Casa del Tesoro

Nuestra vida y la de los seres que amamos es nuestro tesoro más preciado.

La extensión de nuestro espacio interior es nuestro hogar, donde compartimos, cuidamos y vivimos el día a día experimentando lo que significa ser seres de luz en constante aprendizaje.

Es por esto, que llevar  a nuestro hogar  nuevas prácticas para generar más vida con lo que hacemos es nuestro mayor legado.

Porque el tesoro siempre has sido tú...
Atrévete a hacer de tu hogar un refugio de vida para el planeta

Esta es nuestra invitación...

En Casa del Tesoro queremos acompañarte y facilitar tu camino hacia una vida sustentable, coherente y plena con talleres prácticos y productos que te empoderan para hacer de tu mundo un verdadero tesoro.

Nuestra experiencia

   

Desde el año 2013 estamos transmitiendo saberes de manera presencial y online, a niños y a adultos

Kits para comenzar una vida circular

Revisa el contenido de cada kit

Talleres Hogar Circular

Sabías que el 26% de las emisiones globales de gases efecto invernadero son producidas por la agricultura? Y no solo esto, la agricultura usa el 50% de la tierra habitable, el 70% del agua fresca. Además sabías que diariamente una familia chilena de 4 personas produce 5 kg de residuos? y que en promedio solo el 1% se recicla?

En todo esto podemos influir desde nuestro hogar cuando planificamos bien nuestra alimentación, reducimos nuestros desperdicios, cultivamos aquello que es sencillo y esencial en nuestro hogar, preparamos nuestros propios limpiadores…

ESTE CICLO DE 9 TALLERES QUE ESTAMOS OFRECIENDO POR TIEMPO LIMITADO TE BRINDA LAS HERRAMIENTAS QUE NECESITAS !!!

Taller N°1: Comemos sin desperdiciar

En éste taller aprenderás como planificar tus compras, comprar a granel, y tips para prolongar la vida frutas y verduras, cocinar con tus sobrantes y más !! De esta manera estarás disminuyendo los desperdicios de alimentos en tu hogar ahorrando dinero y el gasto de recursos al planeta.

Taller N°2: Comemos lo que cultivamos

En éste taller aprenderás como cultivar  en un espacio muy reducido aquellas hierbas aromáticas y hortalizas de hoja claves en el hogar. Con esto no solo ahorramos visitas al supermercado y costos, sino que además evitamos las pérdidas y  los empaques plásticos con que regularmente vienen envueltos, y los tóxicos que sin saber llevamos al hogar. 

Taller N°3:Comemos fermentos vivos

En Chile el 74,2% de la población mayor de 15 años está excedida en peso, y el pan y las bebidas son en gran medida causantes de ésta enfermedad. En este taller aprenderás como reemplazar de manera sencilla estos alimentos con opciones más sanas como el pan de masa madre, y la kombucha, que nos nutren y mejoran nuestra digestión y bienestar. 

Taller N°4: Somos energía vital

La energía que ocupamos en nuestro hogar y lo que gastamos en ella está directamente relacionada con la manera como está aislada e iluminada nuestra vivienda. En éste taller abordaremos el cálculo de  nuestro consumo energético y las soluciones que existen para ahorrar energía mientras mejoramos nuestra calidad de vida.

Taller N°5: Somos agua pura

En este taller aprenderás cómo gestionar de manera integral el recurso agua en tu hogar con soluciones que abordan el reducir, reusar y reciclar de éste valioso recurso en casa y jardín. Además calcularás el impacto de implementar éstas soluciones en ahorros para tu hogar y el planeta .

Taller N°6: Somos un hogar sano

 ¿Sabes que existe el síndrome de la casa enferma que indica la presencia de químicos tóxicos en el hogar?  En éste taller aprenderás cuáles son estos químicos que nos enferman y fabricaremos tres tipos de limpiadores inocuos que reemplazan gran parte de los que usamos en nuestra casa.

Taller N°7: Mas allá del reciclaje

En este taller aprenderás cómo gestionar los distintos tipos de residuos que produces en el hogar desde el punto de vista circular. Podrás medir el impacto de éstas acciones y compararlas con el reciclaje, que aunque aporta no es la solución que queremos en un hogar circular.

Taller N°8: Somos tierra fértil - Compost

En este taller aprenderás en qué consiste el compost, qué residuos se pueden compostar y cómo desarrollar el proceso de manera exitosa y con bajos costos. También veremos cómo partir el proceso de cero y cómo  evitar y solucionar problemas frecuentes en las composteras domésticas.

Taller N°9: Somos suelo vivo - Lombricultura

Continuando el taller anterior en este abordaremos la lombricultura, una técnica muy útil para gestionar de manera eficiente, los residuos orgánicos del hogar en espacios reducidos y donde no existen residuos de poda. Además obtendrás un abono único que te ayudará a reverdecer tu hogar. 

Juntos creamos
una nueva forma de
habitar nuestro planeta!

Contáctanos

circular@traesure.com

Santiago de Chile, Chile